fbpx
info@vivireninglaterra.com

Cómo escribir CV y Cover Letter en inglés (paso a paso)

Persona que sabe cómo escribir un CV y Cover Letter en inglés profesional y de éxito

¿Te estás planteando buscar trabajo en Inglaterra y necesitas escribir tu CV y Cover Letter en inglés? ¿Ya tienes escrito tu currículum pero no te da buenos resultados a la hora de buscar empleo?

Te damos todos los consejos que necesitas sobre cómo escribir un buen CV y Cover Letter en formato inglés, que parezca profesional, para conseguir el trabajo de tus sueños en Inglaterra.



Estructura del CV en formato Inglés


 

El currículum es la pieza fundamental a la hora de buscar trabajo, así que, no dudes en dedicarle el tiempo que sea necesario, ya que será lo primero que juzguen de ti en cualquier trabajo.

 

Se suele acompañar con una «Cover Letter» o carta de motivación, en la que deberás desarrollar más a fondo las razones por las que eres el candidato ideal para el puesto. En la siguiente sección te explicaremos detalladamente cómo redactarla.

 

En Inglaterra no les gusta discriminar a nadie por sexo, edad o raza, por lo que no deberás incluir ninguno de estos componentes en tu CV. Tampoco debes incluir una fotografía, ya que no quieren prejuzgarte por tu aspecto físico. Limítate a poner tu nombre, número de teléfono y tu email, y si quieres añade tu dirección de residencia.

 

Las secciones clave que deberás añadir son las siguientes:

 

1. Personal details


 

En esta sección incluirás tus datos de contacto, al igual que tu nombre y apellidos.



2. Studies


 

Aquí colocarás todo lo referente a tus estudios académicos, incluyendo cursos que hayas realizado y algún logro importante que hayas conseguido, si lo tienes.

 

En Inglaterra, los títulos universitarios son denominados Bachelor y los puedes abreviar con una B. A continuación, deberás incluir la abreviatura del campo en el que te has graduado. Para artes o humanidades incluye una “A” , para ciencias “Sc”, para ingeniería “Eng” y para educación “Ed”.



3. Work Experience


 

Incluye todo lo relacionado con tus experiencias pasadas o presentes de trabajo. Sobre todo, las tareas que desarrollaste y las lecciones que aprendiste y que te pueden servir para futuros trabajos.



4. Knowledge of languages


 

Apunta las distintas lenguas que hablas incluyendo el nivel que consideras que tienes, aunque no sea nativo. Puedes diferenciar el nivel que tienes escribiendo y hablando.



5. Skills


 

En esta sección hablarás de tus habilidades y puntos fuertes. Intenta ser original para destacar sobre el resto de candidatos y muestra cuales son tus pasiones dentro del campo al que estés aplicando.



6. Interests


 

Aquí puedes hablar de tus hobbies personales, sobre todo si tienen alguna relación con tu campo. A los reclutadores les interesa conocer bien a las personas que van a entrar a su empresa o comercio, y les gustaría saber que sois gente activa y apasionada, que no se pasa todo el día en el sofá mirando la televisión.






Secciones de una Cover Letter original en inglés


 

Detrás de cada CV hay una buena carta de presentación. Escribir una carta de presentación es una parte esencial de casi todas las solicitudes de empleo.

 

No solo debes asegurarte de vender bien tus habilidades personales, sino que también debes hacerlo de una manera clara y concisa. Tu objetivo principal es persuadir al reclutador para que tenga interés por conocerte.

 

A continuación, te explicaremos paso a paso cómo estructurar y qué incluir en cada sección de tu Cover Letter:



1. Encabezado


 

Las cartas de presentación deben ir dirigidas a la persona que se ocupa de las solicitudes. Por lo general, esto se mostrará en algún lugar del anuncio de trabajo, y si no, ponte manos a la obra para averiguarlo.

 

Puedes comenzar visitando la página web de la compañía para localizar el nombre de un destinatario relevante, y si no tienes suerte allí, no tiene nada de malo que llames para preguntar.

 

No solo mejorarás la presentación de tu carta, sino que también demostrarás tu iniciativa e interés genuino por el puesto.

 

Si logras encontrar un nombre, comienza tu carta con «Dear Mr Smith/Dear Ms Jones«.

 

Y si no, con «Dear Sir/Madam» será suficiente.



2. Primer párrafo – ¿Por qué te pones en contacto?


 

El primer párrafo será breve y debes ir al grano. Explica por qué les escribes. También es útil incluir dónde encontraste el anuncio.

 

Si tienes la posibilidad de conseguir un contacto dentro de la empresa, por ejemplo, a través de LinkedIn, no dudes en hacerlo. Te servirá de ayuda para conocer más a la empresa desde dentro y podrás preguntarle las dudas que tengas que no hayas podido encontrar online.

 

Si es posible, queda muy bien incluir en esta sección el nombre de algún trabajador de la empresa con el que hayas tenido contacto o que te haya referido.

 

Ejemplo: I recently had the chance to talk to Sara Smith, and she painted a pretty exciting picture about what it is like to work at your company. I have seen a job offer on reed.co.uk, regarding an IT Manager vacancy, and I wish to apply for that role.



3. Segundo párrafo – ¿Por qué eres el candidato adecuado?


 

Describe brevemente tus cualidades profesionales y académicas que sean relevantes para el puesto de trabajo y por qué encajas en ese puesto en base a tus experiencias pasadas y las lecciones que has aprendido.

 

Ejemplo: I have over three years’ experience in the IT Industry, through which I have been able to develop myself in different technologies (menciona proyectos específicos en los que hayas trabajado y que sepas que la empresa a la hora de leerlo vaya a saber de qué estás hablando)



4. Tercer párrafo – ¿Qué esperas aportar a la empresa?


 

Ahora es tu oportunidad de enfatizar lo que puedes hacer por la empresa. En esta sección, puedes aportar datos verídicos que respalden tus habilidades. Por ejemplo, casos de éxito en los que tú fuiste una pieza clave para el desarrollo de la empresa.

 

Ejemplo: In my current role as Senior Marketing Executive at X company, I have been responsible for increasing incoming client enquiries for our B2B product lines by 156% in under 12 months, which helped the business increase its revenue by 55% year-on-year.



5. Conclusión


 

Aquí, cierras la carta con una valoración de por qué las aptitudes que has expuesto anteriormente te distinguen de otros candidatos y cómo podrían ayudar a la empresa a mejorar.

 

También es un buen momento para indicar que te gustaría reunirte con la persona a la que va dirigida la carta para una entrevista.

 

Ejemplo: I am confident that I can bring this level of success with me to your company and help X company build upon their reputation as one the UK’s fastest-growing software houses.

Thank you for your time and consideration. I look forward to meeting with you to discuss my application further.



6. Cierre


 

Acaba tu carta de motivación con «Yours sincerely» (si sabes el nombre de la persona a la que va dirigida), o «Yours faithfully» (si no lo sabes). También puedes usar «Kind regards» o «Best regards«. En el siguiente párrafo pon tu nombre.



Reflexión: Una de las lecciones principales para crear un CV excelente es intentar salirse un poco de lo normal, ya que los reclutadores están acostumbrados a leer decenas, incluso centenas de CVs al día. ¿Hay algo en ti que recordarán al día siguiente al volver a la oficina? Si es así, ya irás un paso por delante del resto de candidatos. Sé original y “píntales un cuadro” para ilustrar con palabras cómo eres.



Esperamos que te hayan servido de ayuda nuestros consejos para escribir un buen CV y Cover Letter en inglés que parezca profesional y logres conseguir un gran puesto de trabajo en Inglaterra. ¡Mucha suerte!

18 comentarios

  1. Esta genial el aporte. Gran aporte de esta web. Gracias!!

  2. Gracias por la informacion. muy recomendable! Hasta la proxima!

  3. Pantoja Axl dice:

    Gracias por tu aportación. Gran aporte de esta web. Saludos.

  4. Leyre dice:

    Gracias por tu aportación. Feliz semana.

  5. Isabella dice:

    Buenísimo el aporte. Un cordial saludo.

  6. Marta dice:

    Felicidades por la web, exposición muy clara y ordenada. En mi opinión: realmente aportáis. Me gusta mucho y se agradece enormemente !!!
    Mucha suerte 🙂

  7. Paco J. dice:

    Felicidades por el artículo. Realmente útil.

  8. Javier dice:

    He pedido una serie de consultas acerca de mi CV, y las respuestas han sido concisas, rápidas y creo que serán eficaces. Da gusto contar con gente así. Gracias por hacernos mejorar

  9. Juan dice:

    Muchas gracias por vuestros consejos, han sido muy útiles.
    Muy buena predisposición la las consultas y rápidas respuestas. Gracias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *