fbpx
info@vivireninglaterra.com

APRENDER INGLÉS POR TU CUENTA

No existen ni píldoras ni cursos mágicos que te hagan aprender inglés sin esfuerzo ni por unos cuantos billetes. Hay muchos métodos diferentes para aprender un idioma, al igual que muchas formas distintas en las que invertir tu tiempo y tu dinero.

 

En este post, te traemos los trucos y consejos para aprender inglés por tu cuenta que más nos han servido, sin necesidad de dejarnos el sueldo en academias, escuelas o cursos online.

Hoy en día, saber inglés es esencial. Independientemente del método que elijas para aprender o mejorar tu nivel de inglés, lo más importante es que sepas que las claves las tienes tú:

 

ACTITUD + ESFUERZO + CONSTANCIA = RESULTADOS



Esta es, sin duda, la fórmula mágica que en muchos anuncios intentan venderte, cuando ni si quiera te has dado cuenta de que ya la tienes.

 

No es una tarea fácil, por lo que lo principal será que tengas una actitud positiva y muchas ganas aprender y seguir progresando.

 

Todo aprendizaje tiene que ir siempre acompañado de esfuerzo y constancia, de forma que podamos crear una rutina para comprometernos a dedicarle un rato al día y no dejarlo.

 

Habrá momentos en los que cueste ver ese progreso, o que de repente veas a un tío hablando en la tele en inglés y no te enteres de nada, pero ese es precisamente el momento en el que tienes que pensar: ¡Por mis narices que a este tío le entiendo en un mes!

 

El primer paso es identificar tu nivel de inglés para poder estudiar y progresar acorde a tu punto de partida, y saber hasta donde quieres llegar.

 

Recuerda: tus límites los pones tú.



Niveles de inglés


 

A continuación, tienes un resumen de las habilidades que se esperan de cada nivel:

 

Nivel A1: Principiante, el nivel mas básico del dominio de una lengua. El hablante puede hacer uso de expresiones muy básicas y cotidianas. Reconoces palabras y expresiones que se utilizan de forma habitual. Capaz de escribir mensajes cortos y sencillos.

 

Nivel A2: Nivel por encima del básico, siendo capaz de desenvolverte con más soltura en situaciones cotidianas, pudiendo mantener conversaciones simples. Capaz de entender la idea principal de textos breves y sencillos, y captar la idea general de conversaciones no muy complicadas. Puedes escribir textos sencillos, como una carta personal o un email a un compañero.

 

Nivel B1: Nivel intermedio básico, en el que eres capaz de desenvolverte en diferentes entornos fuera de tu vida cotidiana, por ejemplo, al ir de viaje a otros países de habla inglesa. Buena comprensión lectora de textos sencillos. Capaz de captar las ideas principales de discursos con pronunciación clara y vocabulario simple. Puedes escribir textos sencillos y bien redactados de experiencias u opiniones.

 

Nivel B2: Nivel intermedio alto, siendo capaz de desenvolverte sin problema y mantener conversaciones con fluidez y naturalidad, tanto de temas cotidianos como temas más concretos. Capaz de comprender textos extensos y de cierta complejidad, tanto de carácter especializado como técnico. Puedes comprender discursos largos y seguir programas de televisión sin necesidad de excesivo esfuerzo. Capaz de escribir textos extensos y bien estructurados de temas complejos.

 

Nivel C1: Nivel avanzado, capaz de expresarte de forma fluida y espontánea en cualquier situación, sin necesidad de hacer un gran esfuerzo. Puedes comprender textos extensos y de alto nivel de exigencia, así como discursos complejos, incluso si no están estructurados de forma clara, además de películas y series. Capaz de expresarte de forma escrita de manera clara y bien estructurada, incluso en temas complejos enfocados a un público específico.

 

Nivel C2: Prácticamente bilingüe, con capacidad de comprender sin problemas lo que oyes y lees. Pronunciación casi perfecta, con pocos errores que pasan casi desapercibidos. Puedes expresarte de forma muy fluida utilizando un lenguaje variado en casi cualquier situación.



Mi nivel es:  A1  A2  B1  B2  C1  C2



Cómo aprender inglés por tu cuenta de forma eficaz


 

Muchas veces, acudir a clases de inglés en academias pueden parecer la única y mejor opción. Esto es, quizás, por el hecho de tener a un profesor detrás de ti empujándote a hacer ciertas tareas y «obligándote» a estudiar inglés. Pero, no es imprescindible contar con la ayuda de un profesor.

 

Sin duda alguna, si tienes ganas de aprender inglés y estás dispuesto a poner la fuerza de voluntad necesaria para lograrlo por tu cuenta, ¿no crees que es mejor conseguir los libros de texto con respuestas que se ajusten a tu nivel de inglés?

 

De esta forma, no será necesario que tengas que invertir tu tiempo desplazándote hasta una academia para que un profesor, al que estás pagando una gran cantidad de dinero, corrija tus ejercicios, seguramente utilizando su libro de respuestas para asegurarse.

 

Muchos estudios determinan que aquel que aprende forma independiente, logra obtener más conocimientos que en el caso de haber ido a una escuela.

 

Esto es debido a que la mayoría de las personas sienten como una “obligación” el hecho de acudir a una academia, por lo tanto, no pones todo tu empeño en aprender, como ocurriría en el caso de ponerte a estudiar tú solo porque te apetece y sabes que te viene bien.



Ganarás tiempo, ahorrarás una cantidad enorme de dinero, tendrás más flexibilidad, aprenderás más y la recompensa y satisfacción por tu aprendizaje será mucho mayor.

 
chica que utiliza nuestros consejos para aprender inglés por su cuenta

Lo único que te hace falta para ponerte manos a la obra es adquirir los libros adecuados a tu nivel y necesidad, ponerle una buena actitud de querer aprender y ser constante. También te beneficiará hacerte un buen plan de estudio.

 

Sabemos que no es fácil y puede que no sea el método más adecuado para todo el mundo precisamente por la fuerza de voluntad que se necesita, ya que siempre tienes la opción de decir «ahora no me apetece, ya lo haré más tarde…».

 

Pero te aseguramos que con un buen plan semanal y echándole ganas, lograrás increíbles resultados. Además, los libros que te recomendamos para cada nivel, están enfocados precisamente a que logres aprender inglés por tu cuenta, por lo que son muy amenos y están muy bien pensados específicamente para aquellos estudiantes que decidan usarlos de forma independiente.

 

Libros recomendados para:  A1  A2  B1  B2  C1  C2

 

Y, por supuesto, la única forma de aprender inglés no es con libros de gramática y vocabulario, también se aprende muchísimo si dedicas un rato al día a leer libros en inglés, escuchar canciones en inglés o ver películas en versión original.

 

Por lo tanto, puede que te parezca un aburrimiento ponerte a estudiar gramática, pero, ¿a quién no le gusta la música? ¡Ponte manos a la obra a escuchar tus canciones favoritas en inglés junto con la letra! Hoy en día, es tan fácil como buscar en YouTube cualquier canción con los lyrics, e incluso con su traducción al español.

 

Sobre todo, trata de practicar el inglés siempre que puedas. Fíjate en tu alrededor, actualmente estamos totalmente rodeados de cosas en inglés, ya sean marcas, anuncios, canciones… ¡No tienes excusa para no aprender inglés!

 

Recuerda, estás a un pequeño esfuerzo de lograr tus metas.

 

Mi nivel es:  A1  A2  B1  B2  C1  C2

2 comentarios

  1. Emma dice:

    Un articulo muy interesante. Gracias por la ilustración. Reciba un cordial saludo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *