Por lo general, al igual que en muchas ciudades españolas, en Inglaterra el mercado de alquiler de viviendas va a velocidades de vértigo. Encontrar un piso decente y a un precio asequible no es fácil, pero se puede. Para facilitarte el trabajo todo lo posible, te damos todos los consejos que necesitas saber para alquilar piso barato en Inglaterra.
En gran parte, depende de las fechas en las que estés buscando casa. En los meses de Septiembre y Octubre, suele haber mucha más demanda debido a que son los meses en los que los estudiantes vuelven a la universidad y necesitan encontrar un piso.
Tampoco es recomendable buscar con mucha antelación, ya que, yendo tan rápido el mercado, es muy probable que un día se oferte el alquiler de un piso y al día siguiente ya haya sido reservado por otra persona.


La mejor opción es buscar un alojamiento inicial temporal, en el que te puedas quedar durante un par de semanas hasta que encuentres un buen piso.
Uno de los mejores consejos para alquilar un piso barato en Inglaterra es que dediques los primeros días principalmente a buscar pisos en las páginas web que te mostramos a continuación. Al fin y al cabo, es donde vas a vivir, por lo que cuanto más tiempo le dediques, mejor resultado obtendrás.
Llama a TODOS los pisos que te gusten (cuantas más opciones tengas para elegir, mejor), para reservar una visita y verlo cuanto antes.
¿Dónde buscar pisos de alquiler baratos en Inglaterra?
1. Rightmove:
Enfocada principalmente al alquiler de un piso entero. Es un buscador muy sencillo, en el que puedes filtrar por distancia, precios, tipo de vivienda, número de habitaciones y varias cosas más. Casi todas las inmobiliarias publican aquí sus anuncios.
2. Zoopla:
De los más sencillos de utilizar y con todos los filtros necesarios para facilitar tu búsqueda. Enfocada al alquiler de un piso entero, aunque también podrás encontrar pisos compartidos.
3. OnTheMarket:
Similar a las dos anteriores, de hecho es muy posible que los mismos pisos los encuentres en las tres, ya que son las elegidas por la mayoría de agencias para publicar sus pisos. Enfocada también principalmente al alquiler de un piso entero.
4. Gumtree:
Esta página tiene de TODO, incluido el monopolio de pisos de alquiler, pero, precisamente por abarcar tanto, se puede hacer un poco más complicada la búsqueda. En el apartado «property» y concretamente «to rent» encontrarás los pisos que hay en alquiler. Aquí podrás encontrar fácilmente tanto pisos enteros como pisos compartidos. Cuidado con las estafas, ya que todo el mundo puede subir anuncios a esta página.
5. SpareRoom:
De las mejores opciones para buscar piso compartido. También tienes la posibilidad de dejar un anuncio diciendo que estás buscando alquilar habitación en Inglaterra, por lo que será más fácil que contacten contigo.
6. Student:
Como bien dice el nombre, esta página está enfocada principalmente a estudiantes, ya que lo que encontrarás aquí serán residencias, habitaciones compartidas y estudios alrededor de las zonas universitarias. Así que, si eres estudiante, está es una de las mejores opciones para encontrar alojamiento.
7. Roomgo:
Antiguamente Easyroommate, especializada en la búsqueda de piso compartido. Además, tratan de que conozcas y encuentres a tu compañero de piso ideal.
8. OpenRent:
Si prefieres contactar con dueños particulares, tienes a tu disposición la siguiente página en la que sólo hay dueños, no agencias. Es una buena opción para ahorrar algo de dinero en algunos casos, pero mucho ojo con los posibles engaños. Está enfocada al alquiler de un piso entero principalmente.
La táctica que debes seguir para alquilar un piso barato en Inglaterra es sencilla. Todos los días y a todas horas suben un montón de pisos nuevos a las páginas, por lo que no dudes en mirarlas varias veces al día. Además, usando los filtros, puedes ver las que han añadido más recientemente.
Como consejo, si ves un piso que han subido hace poco y te gusta, no esperes ni un segundo para llamar y concertar una visita con la agencia o el propietario lo antes posible, ¡los pisos vuelan!
Por otro lado, lo normal es que todos los pisos estén asociados a una agencia, pero también hay muy buenas opciones de pisos alquilados por dueño particular. En este último caso, trata de concertar una visita a la casa con el dueño, y asegúrate de dejar todo claro. No es recomendable alquilar el piso sin haberlo visto antes, ya que es muy fácil caer en una estafa.
Vivir en un piso compartido:
La gran ventaja de compartir piso, es que alquilando una habitación ahorrarás mucho más dinero. Además, suelen venir incluidas en el precio mensual las facturas de electricidad, agua, etc. por lo que no tendrás gastos extras. También, el hecho de compartir piso con otras personas, te abre la posibilidad de poder conocer a gente nueva.
Pero, por otro lado, la desventaja es que no sabes cómo va a ser la persona o personas con las que compartas piso y tendrás que convivir diariamente con ellos.
Proceso de alquilar un piso en Inglaterra:
Cuando encuentres un piso que te guste, debes fijarte en la agencia que lleva el proceso de alquiler, y tendrás que buscar el número de teléfono de la oficina de tu ciudad para llamar inmediatamente.
A la hora de realizar la llamada, sería bueno que tuvieses un nivel de inglés aceptable para poder entender todo bien, pero, si no es así, no te preocupes, no será una conversación muy complicada.
Para que te sea más sencillo, a continuación encontrarás la transcripción de una llamada típica (con una agencia), para que sepas lo que te van a preguntar y cómo puedes responder. No tengas miedo a pedir las veces que haga falta que te vuelvan a repetir las cosas, si algo no te ha quedado claro.
Transcripción de una llamada ejemplo para alquilar un piso en Inglaterra:
Suele saltar un contestador al principio que te dirá algo parecido a lo siguiente:
«Hello, you have called XXX agency. This call will be recorded for training purposes. Choose one of the following options:
For sales press 1.
For lettings press 2.«
[PULSAR LA TECLA NÚMERO 2]
Ahora es cuando pasarán la llamada a un agente inmobiliario, que te hará las siguientes preguntas:
1. Hi, it’s XXX from XXX agency. What can I help you with?
Hello, I wanted to check availability for an apartment in order to arrange a viewing.
2. Okay, which apartment is it?
It is in XXX street. (Di la calle o el nombre del edificio que aparece en el anuncio)
3. Okay, is it the one with one bedroom or two?
One bedroom / Two bedrooms. (Dependiendo de la información del anuncio)
4. Is the rent £695?
Yes, it is. (Si no es esa cantidad, le dices la que aparece en el anuncio)
5. Okay, it is available for viewings. Would you be able to view it this Wednesday at 11 am?
Yes / no. (Si no te viene bien, lo dices y te propondrá otra fecha y hora).
6. Great. I will need to take some information from you to register you in our database. What is your name and surname?
Di tu nombre y primer apellido. Seguramente te hará falta deletrearlo.
7. What is your actual post code?
Di el código postal donde te estés alojando, o puedes decir cualquiera, no importa.
8. What is your phone number?
Di tu numero inglés sin el prefijo, es decir: 077844…
9. Perfect, everything is okay, so one of our agents will meet you on Wednesday at 11 am, outside of the building.
Great, thank you very much. See you there.
10. Okay, bye
Bye.
Durante la visita del piso
Hay varios factores que debes tener en cuenta y por los que deberías preguntar, para saber si vienen incluidos en el precio mensual o no:
1. En Inglaterra, si no eres un estudiante, tienes que pagar una tasa denominada Council Tax. Esta tasa es el cargo del ayuntamiento por los servicios públicos del distrito (recogida de basuras, mantenimiento de calles, bibliotecas…), que variará dependiendo de la zona en la que vivas. Puedes consultar el valor exacto de esta tasa aquí. Por lo general varía entre £100 y £150 al mes dependiendo de dónde vivas y de cómo de grande sea tu vivienda. Si en la casa solo va a vivir una persona, pagarás un 25% menos que si la ocupan dos o más. Es MUY importante que la pagues, porque si no, el ayuntamiento se la reclamará a tu casero y este te podría echar en cuestión de días.
2. En Inglaterra, tienes que pagar una licencia para poder ver la televisión británica en directo. Si tienes un televisor te van a intentar aplicar la tarifa, incluso si solo lo utilizas para ver Netflix o YouTube (caso en el que no tendrías que pagarles nada). Cuesta £154.50. La puedes pagar aquí.
Mandan varias cartas a tu casa avisándote de que irán a hacerte una inspección para ver si tu televisión está conectada a los canales. Si de verdad no ves la televisión británica en directo y solo la utilizas para ver videos en Youtube o ver la televisión española, déjales pasar para que lo comprueben y así evitas líos de forma sencilla.
3. Existen diferentes bandas de electricidad en función de la eficiencia de tu edificio o tu casa. Cuanto más eficiente, menos te costarán las facturas. Dichas bandas, tienen letras asignadas que van de la A (más eficiente y menores costes) a la G (menos eficiente y mayores costes).
¿Me van a poner pegas a la hora de alquilar un piso en Inglaterra?
A la hora de ser apto para alquilar una vivienda tienes que cumplir una de las siguientes condiciones:
- Tener un contrato de trabajo en Inglaterra.
- Tener un amigo/familiar que te sirva como aval, pero tiene que ser residente en Inglaterra.
Si no cumples ninguna de estas condiciones, no te preocupes, es normal. Otra opción es que ofrezcas pagar unos cuantos meses de alquiler por adelantado. Empieza ofreciendo tres meses, pero es posible que alguna agencia inmobiliaria requiera que pagues la cantidad total del contrato mínimo.
El periodo mínimo de permanencia que suelen requerir las agencias inmobiliarias puede ser de 6 a 12 meses. Si te dicen 12 meses y no tienes pensado quedarte tanto, puedes negociar con ellos si hay posibilidad de reducirlo a 10 meses.
8 consejos útiles para alquilar un piso barato en Inglaterra
1. Fíjate sobre todo en los anuncios más recientes. Como hemos mencionado anteriormente, el mercado avanza muy rápido, y es muy probable que una propiedad que se anunció hace una semana ya haya sido alquilada. Aún así, si de verdad te interesa no dudes en llamar. Quizás esa agencia te ofrezca otro piso de iguales características en el mismo edificio.
2. Las fotos no son siempre reales. En muchos de los casos las fotos del piso del anuncio no tienen nada que ver con la realidad, es por ello que debes visitarlos en persona para decidir. Incluso puede pasar que sean imágenes generadas por ordenador y que el piso ni siquiera exista, o se trate de una estafa. Aunque busques alquilar un piso barato en Inglaterra, debes comparar su precio con el resto de viviendas de la zona. Si este difiere mucho de los demás, investiga para asegurarte de que es real.
3. No pagues por adelantado ni un penique. Normalmente te darás cuenta de que un anuncio puede ser una estafa si tiene pinta sospechosa, o si te piden dinero por ver el piso o recibir las llaves. No te fíes de nadie, y sigue nuestros consejos para evitarte problemas.
4. Agrupa las visitas de pisos por zonas. Probablemente irás a ver una gran cantidad de viviendas (cada día) hasta que encuentres tu piso ideal al precio que quieres. Procura que no haya grandes distancias entre ellos para ahorrarte tiempo y dinero en cada visita.
5. Investiga sobre la zona en la que vivirás. Hoy en día, con el uso del Google Maps podemos saber de todo. Podrás encontrar dónde está el supermercado, la parada de metro o la tienda más cercana. Esta información te será útil a la hora de decidir.
6. Mide las distancias. Es posible que quieras buscar pisos a las afueras para así ahorrar dinero. Tienes que tener en cuenta que el transporte público no es gratis, y que si vas a tener que ir todos los días a trabajar al centro de la ciudad puede no salirte tan rentable vivir en el centro. Suma la cantidad que te cueste el transporte a tu alquiler mensual del piso y descubrirás cuál es la mejor opción para tu situación.
7. No tengas miedo de alquilar a través de una agencia. Estas te ayudarán durante todo el proceso, y son un buen respaldo a quien podrás acudir si tienes algún problema durante tu estancia. Puede que te cobren una tasa por sus servicios, pero alquilando a través de un particular tienes menos seguridad sobre la ayuda que te proporcionará si ocurre algo o si se producen desperfectos.
8. Revisa el inventario a conciencia. En cuanto entres a vivir en tu piso ideal te entregarán un documento con todos los desperfectos de la casa, los muebles y electrodomésticos de la casa. Dedica tiempo a mirar con detalle todas las partes de la casa y anotar todas las irregularidades que encuentres que no aparezcan en dicho inventario. Esto es MUY importante, ya que si la agencia encuentra algo roto (aunque estuviera desde tu llegada) cuando te quieras marchar es posible que no te devuelvan el depósito de la fianza.
Es cierto que vivir en Londres es mucho más caro que en el resto de las ciudades de Inglaterra, ya que por lo general el precio del contrato de alquiler es más elevado. No dudes en leer nuestro post de elegir ciudad para orientarte un poco mejor y saber cuál es el precio de alquiler de piso en otras ciudades, además de otros datos de interés. Al fin y al cabo, según tus gustos, debes elegir la ciudad que
Cuando hayas realizado todos estos pasos con éxito, podrás sentarte en el sofá de tu nueva casa, sacar el portátil y comenzar a buscar trabajo. Si necesitas consejos sobre dónde buscar trabajo o ayuda para crear un CV y una Cover Letter profesional en inglés nosotros te ayudaremos. ¡Bienvenido a Inglaterra!
Nota: Para alquilar un piso barato en Inglaterra debes seguir todos los consejos que te hemos dado y no desistir hasta que consigas tu objetivo. Los tesoros no son fáciles de encontrar, así que, ¡manos a la obra!
10 comentarios
Es muy buen articulo, hecho con esmero. Espero usar todas estos consejos para mi llegada a Brighton, pues tengo pensado llegar la primera semana de abril y quedarme 12 semanas estudiando ingles, y estoy buscando una habitación, así que haré uso de sus consejos.
Muchas gracias Joaquin! Agradecemos tus palabras y mucha suerte con tu aventura 😀
Muy buen post, muy recomendable! Un cordial saludo.
Gracias Cristina! Esperamos que encuentres vivienda pronto. Un saludo
Muy buen articulo. Gracias por compartirlo.
Gracias a ti por leerlo Carla. Estaremos encantados de responder cualquiera de tus preguntas. Un saludo!
Muy Buena orientación y explicación, para una persona que no conoce nada sobre el sistema, procedimientos del país y más por la barrera del idioma.
Quiero irme a vivir allí en enero , pero tengo dificultades con el idioma.
Quiero seguir recibiendo información.
Muchas gracias.
Hola Claudio! Muchas gracias, lo que intentamos siempre es orientaros lo mejor posible. Poco a poco irás mejorando el idioma, solo necesitas esfuerzo y constancia. Te recomendamos leer nuestro post sobre APRENDER INGLÉS POR TU CUENTA. Un saludo!
Me gustaria estar al dia con lo que pasa en inglaterra tengo pensado en ir a fines de abril
Genial Rafael! Cada día vamos actualizando más los posts así que mantente al tanto si no quieres perderte nada 😀